¿Cómo saber si pierdes agua por evaporación?

La mejor manera de saber si la pérdida de agua se debe a la evaporación es con la prueba del cubo. Sigue estos sencillos pasos:

  1. Coloca un cubo en el primer o segundo escalón de tu piscina. Llénalo con agua hasta unos centímetros del borde y marca el nivel del agua por dentro del cubo con un rotulador permanente.
  2. Llena el cubo con agua de la piscina hasta que los niveles estén a la par. Marca el nivel del agua de la piscina por fuera del cubo.
  3. Déjalo reposar durante 24 horas. Para una mayor precisión, especialmente si hace mucho viento o llueve, se recomienda dejarlo durante un periodo más largo.
  4. Si el nivel del agua de la piscina está más bajo que la marca exterior del cubo, pero la marca interior sigue igual, lo más probable es que tengas una fuga. Si ambos niveles bajan a la misma velocidad, lo más probable es que se trate solo de evaporación.

Es normal que una piscina pierda entre 0,6 y 1,2 cm de agua al día por evaporación. Este proceso se ve influido por factores como:

  • Humedad: Cuanto más seco sea el ambiente, más rápido se evapora el agua.
  • Viento: El viento puede acelerar la evaporación.
  • Temperatura: Tanto la temperatura del agua como la del aire influyen. Cuanto más caliente esté el agua, más se evapora.

Consejos para reducir la evaporación

  • Utiliza una cubierta para piscinas: Una cubierta puede reducir la evaporación en más de un 90%.
  • Instala un cortavientos: Si no tienes uno, planta árboles o arbustos para evitar que el viento llegue a la piscina.
  • Evita las fuentes de agua: Las cascadas o fuentes aumentan la superficie del agua, acelerando la evaporación.

¿Cómo saber si el agua se pierde por una fuga? 💧

Los principales indicios de una fuga son una pérdida de agua que supera la tasa de evaporación normal, grietas en la estructura de la piscina o una disminución de la presión del agua en las tuberías.

Tipos de fugas

  • Fugas estructurales: Las causan grietas o fisuras en la superficie o el revestimiento de la piscina.
  • Fugas en la fontanería: Ocurren en las tuberías que conectan la piscina con la bomba y el filtro.
  • Fugas en el equipo: Se encuentran en la bomba, el filtro o el calentador.

¿Cómo detectar una fuga?

  • Inspección visual: Revisa la estructura de la piscina en busca de grietas, sobre todo alrededor del skimmer, las luces y los chorros de retorno. Revisa también el equipo en busca de fugas.
  • Prueba de tinte: Si sospechas que hay una grieta, utiliza un tinte especial (o colorante alimentario). Apaga la bomba y coloca con cuidado unas gotas de tinte cerca de la zona en la que sospechas que hay una fuga. Si hay una grieta, el tinte se absorberá.
  • Prueba de presión: Un profesional puede realizar una prueba de presión en las tuberías para determinar si hay una fuga.

Consejos si tienes una fuga

  • Contacta a un profesional: Si encuentras una fuga, lo mejor es llamar a un profesional para que la repare.
  • Reparaciones temporales: En algunos casos, puedes utilizar un sellador temporal para detener una fuga pequeña.
  • Mantenimiento regular: Un buen mantenimiento de la piscina puede ayudar a prevenir las fugas.

Si tienes alguna otra pregunta sobre tu piscina, no dudes en consultarme.

nivel de agua evaporación o fuga de agua